Propuesta.
En nuestro objetivo principal
de informar sobre los servicios ambientales que brindan los ecosistemas, la
flora y fauna, está el preservarlos como meta.
Nos hemos dado a la tarea
de buscar y brindar, en conjunto a especialistas, soluciones viables, que
consideramos son buenas y mostrarán resultados; entre estás encontramos:
- Fomentar y publicitar las consecuencias que trae consigo la contaminación en distintos ámbitos de la vida. Principalmente en los niños, pues serán las próximas generaciones y, consideramos que, si se les fomenta una cultura del respeto medio ambiental se puede lograr un cambio considerable.
- Crear leyes, así como modificar el código Penal del estado en tanto a delitos cometidos que afecten el medio ambiente, esto con el fin de cada persona que actúe indebidamente en este aspecto obtenga una sanción correcta, concreta o un castigo que realmente sea considerable.
- Implementar un evento nuevo en la ciudad de Los Mochis, con el fin de promover campañas masivas que impulsen a lograr un cambio. De igual manera, lograr el “basuraton”, un maratón en el que se puedan intercambiar desechos (reciclables o aparatos electrónicos) por cupones de gasolina, de descuento, etc.
- Construir un museo, en pro de la preservación de la vida silvestre y de mantener la ciudad limpia e higiénica.
- Comenzar el cambio por uno mismo. Seguramente, en diversas ocasiones pensamos y accionamos mal en cuanto a este delicado tema, es por ello que si tu reflexionas veras la cantidad de cosas que los seres humanos hacemos mal.
Todas estas propuestas
fueron desarrolladas teniendo en cuenta todas las acciones que como ciudadanos
realizamos.
Esta en nosotros lograr un
cambio y poder hacer que cada propuesta sea cumplida. Se desarrollaron bajo un
plan de estrategias de 5-10 años aproximadamente para lograr observar un cambio
notorio.
Son estrategias a largo
plazo, sin embargo, se debe acelerar este proceso, porque la situación globalmente
es alarmante y si en los próximos años no se reducen los altos índices de
sustancias/ productos nocivos contaminantes la situación podría empeorar viéndose
graves consecuencias. Que en nuestra región podrían variar, desde la desertificación
de ciertas zonas susceptibles, el aumento o disminución del clima drásticamente,
la afectación por huracanes formados por las corrientes de aire caliente, hasta
la caída de nieve o congelamiento en zonas donde no se había visto eso.
Se necesitan acciones
gubernamentales y de la sociedad en general urgentes que logren generar el
cambio esperado.
![]() |
Imágenes por: Welovelosmochis (participantes), Búsqueda por Google. |
Comentarios
Publicar un comentario