Contexto Historico de Los Mochis

Contexto histórico.


Los Mochis es una ciudad ubicada al noroeste del estado de Sinaloa, cabecera del municipio de Ahome colinda al oeste con el Golfo de California en una extensión de 126 kilómetros, al este con el Municipio de El Fuerte, al Sur con el Municipio de Guasave y al norte con el Estado de Sonora. Siendo esta la urbe más joven del estado es uno de los mayores emporios agrícolas de México.
Cuenta con una extensión territorial de 4343 kilómetros cuadrados y una población total de 416, 299 habitantes, datos aportados por en el censo realizado en el año 2010.
Su historia se remota al año 1531 con la llegada de Nuño Beltrán de Guzmán al territorio y la fundación de Culiacán (capital del estado) en ese mismo año, colocándola en la orilla del Rio San Lorenzo, llamada Villa de San Miguel anteriormente. Las misiones Jesuitas traídas por los españoles, dieron lugar y comienzo a la formación de Villas y pueblos por todo el estado, creando así la división territorial que en la actualidad se conoce.

Fue en el año de 1605 cuando los misioneros traídos por el sacerdote Andrés Pérez de Ribas, deciden fundar la Villa de Ahome.

La historia de Los Mochis como ciudad comienza con la llegada de Albert K. Owen y su propuesta de la compañía ferroviaria “Kansas City México” en Topolobampo. Este mismo idealizó una ciudad que contará con canales de riego y después Benjamín Francis Johnston llego siguiendo el plan que tenia Owen para la ciudad; vio la procedencia de explotar materia como era la caña de azúcar. Fundo en 1889 el Ingenio Azucarero, empresa productora que generaba economía en la región y produjo un crecimiento demográfico.
Años mas tarde, en 1903 es fundada dentro de un marco legal la ciudad de Los Mochis, por decreto del gobernador del estado Francisco Cañedo, convirtiéndose automáticamente en la ciudad más joven de Sinaloa.
En el mismo siglo se constituye el municipio de Ahome con cabecera en Los Mochis.
La palabra Mochis, se deriva de la palabra Cahita ‘mochim’ y su traducción es “lugar de tortugas” y este nombre se le dio a la ciudad, debido a que abundaban “Mochis” unas pequeñas plantas.
En 1918, es electo el primer presidente municipal Florencio Valdez. A lo largo de la historia de la ciudad, han ocupado este cargo mas de 54 personas en total.


Desde su fundación a la actualidad, ha tenido un crecimiento demográfico, económico e industrial de suma importancia, sin embargo, muy perjudicial tanto para el ambiente como para sus habitantes, pues, el crecimiento de diferentes industrias abren las puertas si bien al desarrollo, pero también al sustento de diversos factores contaminantes. 





Comentarios